Tipos de Rogaine y alternativas

Comentarios

¿De qué tipos de Rogaine disponemos?

Los tipos de Rogaine que podrían adquirirse en cualquier farmacia o tienda especializada, vienen determinados por los distintos formatos que este producto adopta. Atendiendo a la situación específica de cada persona, será el especialista médico quien asigne aquella presentación que mejor se ajusta a las necesidades y características de los pacientes. Dependiendo de si se trata de Rogaine para cejas, cabeza o barba, podemos encontrar los siguientes formatos cuya aplicación es diferente:

Genérico

Entre la utilización de la marca comercial de Rogaine para mujeres y hombres y la de otra genérica, la distinción fundamental radica en su coste, pues tanto una como otra están elaboradas con minoxidil e idénticos componentes restantes. Es decir, que el resultado obtenido será exactamente igual.

Dependiendo del tanto por ciento de composición y de la cantidad de envases de 60 ml, es posible adquirir Rogaine genérico a los siguientes precios:

  • Al 2 %, siguiendo un tratamiento de uno a seis meses de duración, el coste varía de 25,13 a 117,40 €.
  • Al 5 %, será necesario desembolsar de 41,90 a 218,07 € para prolongar el tratamiento durante ese tiempo.
  • Al 10 %, el precio es algo mayor y se sitúa entre los 67,07 y los 176,13 € a lo largo de uno, dos o tres meses.

Loción

Rogaine en loción se encuentra disponible en soluciones de distintos porcentajes:

  • 2 %.
  • 5 %.
  • 12 %.
  • 15 %.

Conforme mayor sea la concentración, más efectivo será el producto. Si bien la loción de Rogaine al 2 % es de venta libre y, por lo tanto, puede comprarse sin necesidad de prescripción médica

Se puede encontrar diferentes formatos de Rogaine que se adaptan a las necesidades de cada paciente.

Se puede encontrar diferentes formatos de Rogaine que se adaptan a las necesidades de cada paciente.

previa, concentraciones más elevadas sí requieren ser recetadas por el dermatólogo, por lo que se aconseja visitar uno para que analice su caso particular.

Comprimidos

La ingesta de Rogaine en pastillas ha de ser periódica y constante, constituyendo este hecho una de las principales desventajas de esta presentación. La toma de la gragea ha de ser diaria. Incluso a la misma hora. Es indispensable no saltarse ninguna toma, pues, de ese modo, la utilidad del tratamiento se vería reducida de manera sustancial.

Champú

Este tipo de Rogaine en champú es más que válido a la hora de afrontar la caída del pelo. No obstante, para no restarle un ápice de eficacia y optimizar los resultados posteriores, se recomienda utilizarlo cada día a lo largo de 4 o 6 meses. Su precio ronda los 20 € y se adquiere tanto en farmacias como en tiendas online.

Vaporizador

También se puede utilizar Rogaine en vaporizador para combatir las consecuencias que la alopecia provoca en cualquier persona, independientemente de su género. Gracias a esta modalidad de tratamiento, se ralentiza la pérdida del cabello, pero no producirá resultado alguno en grados de calvicie avanzados.

Además, en caso de emplear el aplicador con spray, en necesario valorar ciertos aspectos relacionados con su utilización:

  • El aplicador debe armarse correctamente.
  • La expulsión del contenido del envase ha de realizarse en seis ocasiones.
  • Se evitará por todos los medios aspirar el vapor emitido.

No resulta sencillo determinar el coste de Rogaine en vaporizador, pues depende de la dosis que el paciente requiera.

Rogaine extra strength for men

Según las exigencias de cada persona respecto a la duración del tratamiento, este tipo de Rogaine se encuentra disponible en presentaciones de diferente tamaño, teniendo cada una de ellas, como es lógico, un precio distinto:

  • Un mes: alrededor de 23 €.
  • Tres meses: 37,67 €.
  • Cuatro meses: 60,47 €.
  • Un año: unos 121 €.

Solución tópica

La solución tópica fue el primer formato en el que se presentó Rogaine para intentar luchar contra los efectos de la calvicie. A través de esta simple pero efectiva presentación, se fomenta la salud del cabello y, al mismo tiempo, estimula su desarrollo.

La adquisición de este tipo de Rogaine incluye aplicadores de diferentes tamaños para adaptarse a lo que cada persona requiere. Así, el uso del vaporizador se destinará a las áreas de mayor extensión, mientras que el empleo del roll-on se reservará para las zonas menores del cuero cabelludo. Puede adquirirse para tratamientos de 3 o de 6 meses.

El especialista médico es quien asigna la presentación de Rogaine que mejor se ajusta a las necesidades y características de cada paciente.

Espuma

Se trata de una moderna presentación en modo de espuma para la piel. El principio activo de Rogaine en espuma es minoxidil al 5 % y está disponible en farmacias, pudiéndose adquirir los tres botes que un tratamiento de unos tres meses precisa o, en su defecto, los requeridos por otros de cuatro o de nueve.

Este formato brinda diversos beneficios adicionales, entre los que destacan:

  • Una limpia absorción, evitando la posibilidad de manchar la cabeza tras su disolución.
  • A través de los folículos pilosos, logrará acceder a zonas más profundas.
  • Como no contiene propilenglicol, se reduce la probabilidad de aparición de irritaciones, dermatitis y reacciones alérgicas.
  • Al disponer de mayor consistencia, desaparece el peligro que supone irrigar otras zonas distintas.
  • El acceso a la circulación sanguínea disminuye en más de un 50 %.

Aerosol

El formato más complejo de hallar es el de Rogaine en aerosol, cuyo contenido es de 50 miligramos por cada gramo. Se pueden adquirir tres aerosoles de 60 gramos por 53,91 €.

¿Cuáles son las alternativas a Rogaine?

Rogaine no es el único tratamiento capilar disponible para frenar la caída del pelo, pues hay múltiples procedimientos adicionales a los que también podría recurrirse después de una cirugía de microinjerto de pelo, optimizando así los resultados obtenidos con la misma.

Precisamente debido a la extraordinaria diversidad de métodos existente, se aconseja visitar a un experto para que analice cada situación específica y dictamine qué alternativa a Rogaine resulta la más indicada. Solo de esta forma se puede asegurar el éxito del tratamiento, pues la admisión que uno u otro tenga, dependerá de cada persona.

Sistema GB

El Sistema GB es una de las posibles alternativas a Rogaine ante problemas de pérdida del cabello. En este sentido, en caso de utilizarlo de manera idónea y pese a no ser efectivo en la zona de las entradas, asegura la recuperación de nada menos que el 85 % del pelo del paciente.

Sin embargo, esta elevadísima proporción varía según diferentes aspectos como, por ejemplo, la edad:

Como alternativa a Rogaine existen diferentes soluciones que ayudan a frenar la caída del cabello.

Como alternativa a Rogaine existen diferentes soluciones que ayudan a frenar la caída del cabello.

  • Cuando el sujeto aún no ha cumplido los 40, sí resulta posible que recobre ese porcentaje del 85 % de su cabello.
  • De otro lado, y en caso de superar los 40 años de edad, para igualar esa efectividad es preciso considerar otras variables: dieta habitual, duración del tratamiento, etc.

Este Sistema GB está conformado por tres champús distintos que a continuación se analizan.

Solución alopecia

Entre sus componentes, figuran minoxidil al 5 %, clobetasol y tretinoína. Tal y como hemos comprobado en líneas previas, el minoxidil facilita el crecimiento capilar. Y es que, entre sus numerosas cualidades, se encuentra la de activar el desarrollo e incrementar la densidad del pelo del cuero cabelludo.

Champú 1

Contiene ketoconazol y su finalidad primordial es la eliminación de aquellos hongos presentes en la cabeza del usuario.

Champú 2

Climbazol es uno de sus principios activos. Su meta se asemeja a la del otro champú, pues se han podido verificar las diversas propiedades que posee para hacer frente a los hongos que provocan la caspa del cuero cabelludo.

Lacovin

Lacovin es otra solución cutánea que incluye minoxidil y logra estimular la circulación de los vasos sanguíneos que sirven de sustento al cabello, favoreciendo con ello el crecimiento capilar de dos modos diferentes:

  • Prolongando la duración del ciclo de desarrollo.
  • Deteniendo la pérdida del pelo en el individuo.

Se trata de un medicamento recomendable para quienes padecen una leve caída capilar con motivo de la influencia de la alopecia androgenética y únicamente está indicado en adultos menores de 65 años.

Son diversos los formatos en los cuales Lacovin puede aparecer:

  • 20 miligramos por mililitro.
  • 50 miligramos por mililitro.

Asimismo, estos tarros podrían adquirirse a un precio inferior, dependiendo de la cantidad de solución que se requiera para el tratamiento:

  • 60 mililitros para un solo mes.
  • 120 mililitros si se extendiese durante dos meses.
  • 240 mililitros en aquellos casos que precisen cuatro meses de aplicación.

También contiene una jeringuilla minúscula mediante la cual se podrá suministrar la dosis con gran exactitud. En este sentido, la cantidad que se aconseja aplicar es de un mililitro cada 12 horas. Y, si realmente quieren alcanzarse unos resultados óptimos, la duración del tratamiento habrá de ser de, al menos, cuatro meses.

Propecia

Propecia es un fármaco que se administra vía oral con el propósito de combatir caídas capilares moderadas en aquellos hombres cuya edad oscile entre los 18 y los 40 años. Dispone de la aprobación de la FDA o Food and Drug Administration, agencia del gobierno de los Estados Unidos, previniendo la alopecia y frenando la pérdida del cabello.

La presentación de esta otra alternativa a Rogaine se realiza en cajas de 28 pastillas de un miligramo cada una, habiendo de ingerirse una cada día a lo largo de un plazo que varía entre los seis meses y el año, con el objetivo de lograr los mejores resultados posibles.

Cuando se haya obtenido el fruto deseado, se ha de continuar ingiriendo Propecia de modo habitual para evitar una nueva pérdida capilar. Es decir, en caso de cesar su consumo, los resultados también lo hacen y se retornará a la situación original al transcurrir aproximadamente un año desde que se iniciase la suspensión.

El especialista capilar dictamina qué alternativa a Rogaine resulta la más indicada para cada usuario.

Minoxidil

Los problemas de alopecia androgenética también pueden intentar solucionarse con la utilización de minoxidil, cuya finalidad no es estimular el crecimiento de cabello nuevo, sino demorar la supervivencia de los bulbos.

La consecuencia directa de este aspecto es que el paciente no apreciará cambio alguno en aquellas zonas en las que los bulbos no se encuentren activos. Por el contrario, en las áreas donde sí lo estén, el espesor del pelo se incrementará, fortaleciendo los folículos más frágiles y logrando una mayor densidad capilar en el cuero cabelludo.

Un tratamiento para hacer frente a la calvicie que se base en minoxidil, podrá adquirirse en soluciones tópicas de dos clases:

  • 2 %: es la concentración indicada para las féminas.
  • 5 %: con él, los varones obtienen mejores resultados.

Regaxidil

Quienes sufran alopecia androgenética o experimenten otra variedad distinta de pérdida del cabello, tienen la opción de recurrir a Regaxidil, una solución cutánea con propiedades vasodilatadoras que se elabora para activar el ciclo de desarrollo capilar.

Debido a que la aplicación de Regaxidil se realiza vía tópica, se estimula el crecimiento de aquellas células foliculares encargadas de la producción de queratina. Además, la creciente circulación de estos folículos pilosos ralentizará la pérdida del cabello.

Los formatos en los cuales puede aparecer esta solución abarcan desde envases de 60 mililitros hasta otros de 240. Respecto a la concentración presente en los mismos, es posible diferenciar:

  • Al 2 %, de 20 miligramos, recomendable para problemas leves de calvicie.
  • Al 5 %, de 50 miligramos, conveniente en otras situaciones más severas.

Foligain

Otra solución tópica la constituye Foligain, ideada para quienes presentan determinados tipos de calvicie y de caída del pelo. Únicamente esparciendo varias gotas cada día, se favorecerá el cuidado y se robustecerá el cabello más frágil.

Es decir, incide sobre aquellas áreas más despobladas de la cabeza, en las que son los folículos que no se encuentran activos los responsables de detener el ciclo de crecimiento capilar.

Finasteride y Minoxidil son las alternativas de Rogaine más populares entre los usuarios que quieren poner solución a la caída del cabello.

Finasteride y Minoxidil son las alternativas de Rogaine más populares entre los usuarios que quieren poner solución a la caída del cabello.

La composición de Foligain facilita el cuidado del pelo más delicado y lo hace de tres maneras:

  • Reforzando el folículo piloso.
  • Dotando de vigor a la matriz.
  • Evitando la humedad de esa zona.

Su elaboración está pensada para quienes presentan un pelo excesivamente fino en la zona superior del cuero cabelludo, no para aquellos varones con la frente despoblada. Con Foligain, la pérdida de cabello podría solucionarse tras aproximadamente 90 días de tratamiento.

Provillus

Provillus es otro producto propuesto a quienes experimentan la caída de su cabello, suponiendo un interesante suplemento capilar que se administra vía oral y que fomenta un saludable desarrollo del nuevo pelo.

Gracias a él, los folículos pilosos dispondrán del abastecimiento requerido para favorecer su ciclo de crecimiento. Es decir, Provillus pone a disposición de los folículos la dotación que precisan para subsistir. Los magníficos resultados que arroja no podrán apreciarse hasta que no transcurran unos cuatro meses desde que el tratamiento empezó.

Finasteride

Nos encontramos ante uno de los tratamientos para detener la pérdida del cabello cuyo uso está más extendido en la actualidad. Finasteride se emplea para contrarrestar los efectos derivados de la acción de la alopecia androgenética o calvicie común. Este tipo de caída de pelo es el más habitual entre la población masculina.

Al hilo de lo anterior, cabe mencionar que Finasteride se utiliza únicamente en hombres, pues su aplicación entre las féminas podría ocasionar una serie de efectos no deseados.

Con el fin de asegurar los mejores resultados posibles, se ha tomar una gragea de un miligramo cada día y a lo largo de un período que oscila entre los seis meses y el año. Si bien su ingesta podría realizarse a cualquier hora de la jornada, se aconseja hacerlo siempre a la misma, favoreciendo así un hábito que impedirá el olvido de alguna toma.

Si durante la aplicación de este tratamiento, al igual que ocurre con los demás métodos, se detuviese la rutinaria ingesta de los comprimidos, la pérdida capilar proseguirá su curso. Es este un aspecto que debe tenerse muy presente para mantener la constancia y no caer en la desesperación.

Finasteride es una de las alternativas de Rogaine más usadas. Para una correcta utilización del mismo el especialista debe recomendar su uso.

Ketoconazol

Ketoconazol como alternativa a Rogaine, es un fármaco indicado para tratar afecciones de diversa índole, como es el caso de la calvicie común o alopecia androgénica. Al actuar como un moderado inhibidor ante los andrógenos, detiene la caída del cabello y aumenta tanto la cantidad como el espesor de los folículos pilosos a lo largo de su etapa de desarrollo.

Puede presentarse en formato de champú y, en este sentido, el consejo de los profesionales médicos es utilizar Ketoconazol al 2 % un par de veces cada semana, alternándose con el champú doméstico que se emplease previamente.

Como los resultados que brinda son a largo plazo, habrá que esperar aproximadamente unos seis meses para poder percibirlos, tiempo durante el cual es imprescindible utilizarlo con bastante asiduidad.

Nuestro artículo

Únete para comentar
;