Rogaine para la cejas

Comentarios

¿Qué motivo impulsa al uso de Rogaine para las cejas?

Rogaine para las cejas es un tratamiento destinado a favorecer el crecimiento del pelo en esa zona. Dada la importancia de las cejas dentro de la configuración facial, una mínima variación podría suponer un cambio radical en el conjunto del rostro.

Y es que, si bien es más frecuente y mediática la caída del pelo en el cuero cabelludo, la pérdida capilar también puede afectar a otras partes del cuerpo, ocasionando idénticos inconvenientes. Es decir, que igual que hay gente con problemas de calvicie en su cabeza, la hay que los tienen en las pestañas o, como el caso que nos atañe, en las cejas.

Por tal motivo, aparecen fármacos como Rogaine, de uso cutáneo y empleado para combatir la denominada alopecia androgenética. Su objetivo es tanto demorar la pérdida del cabello como impulsar el desarrollo de otros. Se pueden comprar a través de Internet, además de en farmacias, con precios variables.

La mayor parte de las veces, se recurre a este medicamento para solucionar caídas capilares en el cuero cabelludo, aunque también puede utilizarse en zonas corporales distintas, como la barba o las cejas.

La pérdida de pelo de las cejas, ¿a qué puede deberse?

¿Qué caída capilar podría considerarse normal? ¿Cuál no?

Son de 400 a 500 pelos los que en las cejas posee cualquier persona. El ciclo de crecimiento de cada uno de ellos es análogo al que presentaría uno de su cabeza, si bien se diferencian en el tiempo que precisan para completarlo.

En muchos casos, el uso de Rogaine para las cejas es más efectivo que en el cuero cabelludo, dado que el área es más pequeña.

En muchos casos, el uso de Rogaine para las cejas es más efectivo que en el cuero cabelludo, dado que el área es más pequeña.

De modo natural, lo habitual es que se caigan unos 300 folículos pilosos anualmente. No obstante, en caso de gozar de un estado de salud adecuado, se mantendrá la proporción entre los que pierden y los nuevos que nacen. Una caída esporádica es de lo más frecuente y, en consecuencia, no debería inquietar a ninguna persona.

En cambio, cuando esta pérdida es profusa y se prolonga en exceso, se recomienda visitar al dermatólogo, que analizará con detalle las hipotéticas razones que puedan estar originando la caída del pelo de las cejas.

Los resultados arrojados por dichos estudios suelen determinar la presencia de un tipo de calvicie, la llamada alopecia areata, como el principal artífice de este despoblamiento de las cejas. Sin embargo, hay expertos que aseguran que, cada vez más, la depilación excesiva puede esconderse detrás de esta pérdida capilar.

Causas más frecuentes de la pérdida del pelo de las cejas

Al hilo de lo anterior, pasamos a desgranar las razones fundamentales que podrían conducir a la utilización de Rogaine para las cejas y solucionar así la caída de folículos pilosos en esa zona:

  • A largo plazo, la continuada hiperdepilación de las cejas puede afectar a su densidad.
  • Las cejas no permanecen ajenas al inevitable desgaste derivado del transcurso del tiempo, lo que les puede conferir cierto aspecto de despoblamiento. A eso de los 50 años, la cantidad de folículos presentes disminuye y el desarrollo de los mismos se ralentiza. Como consecuencia de ello, desaparece la proporción antes comentada.
  • La quimioterapia y otros tratamientos también conllevan una pérdida de pelo de las cejas.
  • Ciertos trastornos hormonales.
  • La dermatitis atópica y otras afecciones de la piel semejantes.
  • Los problemas de malnutrición ocasionados por una dieta inadecuada.
  • La tricotilomanía o similares conductas podrían desembocar en la disminución del número de folículos presente en las cejas.

Rogaine para las cejas como solución a este problema

A pesar de que, en un principio, Rogaine se elaboró para hacer frente a la alopecia androgénica característica de los hombres, existe la opción de emplearlo para estimular el crecimiento capilar en otras zonas, como la barba o las cejas.

La excesiva depilación de las cejas puede hacer que, con el tiempo, su densidad capilar sea muy baja.

La excesiva depilación de las cejas puede hacer que, con el tiempo, su densidad capilar sea muy baja.

El funcionamiento de Rogaine para las cejas es idéntico a si se aplicase en la cabeza, causando la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que a su vez favorece el desarrollo capilar y el repoblamiento de este parte del rostro.

Sin embargo, a no ser que así lo haya indicado un experto, se desaconseja el uso en las cejas de este producto, pues podría provocar determinados efectos secundarios.

También se ha de prestar atención a la concentración de minoxidil -principal componente de Rogaine- con la que este medicamento cuenta. De este modo, en las mujeres es preferible emplear una concentración del 2%, ya que cabe la posibilidad de que otra superior les ocasionase demasiado vello.

Una vez llega la hora de la administración de Rogaine, deben intensificarse el cuidado y la precisión para aplicarlo únicamente en el área que se pretende repoblar. Con el fin de facilitar esta exactitud, un simple bastoncillo para los oídos, empapado con el producto, impedirá que este alcance los ojos o se deslice por otras áreas faciales.

¿De qué manera se suministra Rogaine para las cejas?

Como son numerosos los motivos que subyacen tras la pérdida del pelo de las cejas y como cada persona presenta sus propias particularidades, es indispensable que, previamente a emplear cualquier medicamento destinado a paliar esta situación, se visite al especialista, que le comentará qué variedad de Rogaine se ajustaría más a su caso.

En el caso de que, efectivamente, el dermatólogo ratifique la idoneidad de su uso, será también en este preciso instante cuando le detalle el proceso de administración que se habría de seguir con el objetivo de optimizar el resultado final.

Para usar Rogaine para las cejas es importante seguir las indicaciones del especialista o del envase del producto, de este modo se evitarán riesgos o efectos indeseados.

Aunque cada situación es específica, en términos generales podemos enumerar las siguientes recomendaciones relativas a la aplicación de Rogaine en las cejas:

  • Antes de nada, resulta primordial lavarse concienzudamente con jabón la cara y las manos, utilizando posteriormente una toalla limpia para secarlas.
  • Utilizar un pequeño cepillo para peinar las cejas hacia arriba, pues ese es el sentido de crecimiento de su pelo. De este modo podrán apreciarse con mayor claridad las áreas afectadas, al tiempo que se activa el desarrollo capilar de las mismas.
  • Impregnar un bastoncillo o algodón con una pequeña dosis del producto y proceder a su aplicación.

Una utilización superior a la indicada no tiene por qué traducirse en la obtención de mejores resultados. En este sentido, se estima conveniente reiterar el procedimiento antes descrito un par de veces diarias. Y si una es durante las primeras horas del día y la restante por la noche, mucho mejor.

Rogaine para las cejas: ¿se ha demostrado su eficacia?

¿Funciona realmente el tratamiento de Rogaine en las cejas?

La aplicación de Rogaine es una muy válida alternativa para mejorar el aspecto y aumentar la densidad de aquellas cejas que han sufrido cierta caída de su pelo por, tal y como se ha mencionado en líneas previas, diversos motivos:

  • Una depilación excesiva.
  • El propio envejecimiento.
  • Determinadas patologías.
  • Otros procesos médicos.

La aplicación de Rogaine es muy útil para mejorar la densidad de aquellas cejas que han sufrido cierta caída de su pelo.

Es más, según distintas investigaciones, Rogaine para las cejas es más eficaz que en caso de aplicarlo sobre el cuero cabelludo, ya que nos encontramos ante una zona más reducida y donde la longitud del vello es menor.

Sea como fuere, las opiniones de quienes lo usan aconsejan, en todos los casos, que hay que ser pacientes. Y también estrictos a la hora de suministrar adecuadamente el vasodilatador una y otra vez. Únicamente si se siguen estas pautas, las cejas obtendrán la apariencia esperada antes del inicio del tratamiento.

¿Cuándo empiezan a ser visibles los resultados del proceso?

Debido a que son múltiples las variables incidentes y las características que puede poseer una persona, quizás haya que esperar un determinado período de tiempo para comenzar a apreciar los resultados definitivos.

El uso de Rogaine en las cejas sirve para estimular el crecimiento del pelo de este área, ante una pérdida folicular.

El uso de Rogaine en las cejas sirve para estimular el crecimiento del pelo de este área, ante una pérdida folicular.

El síntoma inicial más frecuente es la desaceleración de la pérdida folicular en las cejas. En caso de ser lo suficientemente constantes, sin cesar ni detener la aplicación del producto, alrededor de tres meses después, la mejora se irá haciendo evidente.

Cuando, transcurrido este plazo, no se percibe cambio alguno, se recomienda concertar una nueva cita con el profesional médico para exponer la situación y que sea él quien estime la conveniencia de continuar con el tratamiento de Rogaine o de si, por el contrario, ha llegado el momento de valorar otras alternativas.

¿Existen opciones adicionales para repoblar las cejas?

Hay pocas dudas respecto a que el tratamiento de Rogaine es el idóneo para estimular el crecimiento del pelo de las cejas. No obstante, hay disponibles otros métodos que también lograrían embellecer la apariencia facial en tales casos y que enumeramos a continuación.

Micropigmentación

La micropigmentación es un método semipermanente de recuperación del pelo de las cejas y cuya demanda continúa creciendo en la actualidad. Este procedimiento está basado en la inserción de pigmentos, dando así la sensación de una mayor densidad capilar en dicha zona.

Presenta el inconveniente de que sus resultados no son definitivos, ya que la absorción de los pigmentos es paulatina pero continua. Sin embargo, la mejoría obtenida podrá apreciarse durante dos o tres años.

La micropigmentación y el tatuado de cejas son dos alternativas al uso de Rogaine para las cejas, dando la sensación de más densidad capilar en la zona.

El tatuado de cejas

Una alternativa a la micropigmentación la constituye el tatuado o delineado permanente de las cejas. Pese a que tiempo atrás resultaban bastante comunes, ya se utilizan con mucha menor frecuencia. Y son muy prácticos, pero ni la naturalidad es la característica predominante en sus resultados ni la imagen alcanzada es la inicialmente prevista.

Microinjerto capilar

La última elección que proponemos, más natural y efectiva que el tatuado para repoblar las cejas, es el microinjerto capilar. En este caso, la técnica de cirugía se asemeja a la utilizada para solucionar los problemas de calvicie del cuero cabelludo, aunque extremando la precisión.

Y es que su aplicación necesita una destreza considerable para implantar los folículos en el sitio exacto, además de no pasarse por alto tampoco ni la inclinación ni la dirección que estos deben adoptar.

De todas formas, el implante capilar podría combinarse con el empleo de Rogaine para las cejas, siendo esta la solución óptima según muchos especialistas. Tras la cirugía, se aplicaría el producto, optimizándose así los resultados alcanzados y prolongando en el tiempo la renovada apariencia de las cejas.

Nuestro artículo

Únete para comentar
;