PRP Capilar
Nuestro artículo
Comentarios
Contenidos [ocultar]
De acuerdo con los estudios sobre tratamientos contra la alopecia, el uso de PRP capilar en un tratamiento de este tipo estimula las células responsables del crecimiento del pelo, revirtiendo el proceso de miniaturización de los folículos. Se obtiene así un cabello grueso, resistente y fuerte, convirtiendo este método en uno de los mejores valorados gracias a sus eficaces resultados.
Qué es el PRP capilar y la bioestimulación capilar
El tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas es un método de bioestimulación capilar efectivo destinado a la regeneración de tejidos y a la formación de nuevo pelo. El funcionamiento en el que se basa el PRP consiste en potenciar la regeneración del cabello introduciendo un plasma enriquecido.

El PRP es un tratamiento bioestimulante que regenera el cabello.
La bioestimulación capilar es un tratamiento que consiste en invertir el proceso degenerativo al que se han sometido las células, y que afecta directamente al cuero cabelludo y pelo. Se trata de una terapia que permite a las células restablecer unas condiciones óptimas, favoreciendo el crecimiento de cabello nuevo, mejorando a su vez la calidad y desarrollo gracias a unos activadores a base de ácido hilaurónico, vitaminas, oligoelementos o coenzimas aplicados en sesiones de mesoterapia.
Candidatos ideales
Como cualquier tratamiento de bioestimulación, el PRP capilar es adecuado para todas las alopecias androgenéticas y los efluvios telógenos tipo crónicos. Además, es una opción muy recomendable para aquellos que se han sometido a un trasplante de pelo tanto en hombre como mujeres.
También se recomienda para personas con alopecias cicatricales, alopecias areatas o en tratamiento de pieles atróficas en pacientes de sistemas de integración capilar, conviertiéndolo en una técnica apta para cualquier problema de pérdida de cabello.
Antes de realizarse el tratamiento con PRP el médico debe realizarle un examen previo para comprobar que es un candidato apto.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
El Plasma Rico en Plaquetas deriva de la sangre humana, obteniéndose mediante la extracción de pequeñas cantidades de sangre, seguida de una centrifugación para separar los componentes. La porción rica en plaquetas es recogida y posteriormente inyectada directamente en la zona a tratar.
Entrando en más detalles, la muestra de sangre extraída se centrifuga con el objetivo de separar las diferentes sustancias que componen la sangre. Con esta etapa se pretende aislar las facciones plasmáticas donde se encuentran los factores de crecimiento que se encargan de la regeneración de las células y tejidos. Debido a la regeneración de las células, se estimula la producción de colágeno y elastina, dando lugar a la formación de fibroblastos que determinan la calidad y estructura de folículo.
Una vez separados e inyectados en la zona a regenerar, la sangre del área a tratar se enriquece gracias a la carga adicional de factores de crecimiento, implicando una regeneración más potente del cabello.

El número de sesiones de PRP depende de la gravedad y la causa de la pérdida del cabello.
Para realizarse el tratamiento con PRP es necesario una prescripción médica. El especialista previamente realizará un examen para evaluar que este método es el más eficaz y el que proporcionará mejores resultados. Asimismo, el Plasma Rico en Plaquetas sólo lo podrá realizar un médico.
El PRP capilar, a pesar de no ser un método tan intrusivo como el injerto capilar, en ocasiones resulta más incómodo que los otros métodos de bioestimulación capilar existentes, como la bioestimulación capilar con Minoxidil o la bioestimulación transdérmica. Pese a ello, proporciona resultados muy positivos que el paciente puede observar a partir del segundo mes de tratamiento.
El número de sesiones de PRP depende del diagnóstico que le proporcione el médico. Para conseguir los mejores resultados posibles debe seguir sus indicaciones que se ajustarán a sus necesidades, aunque generalmente el tratamiento con PRP sigue este patrón:
- La duración de cada sesión oscina entre 20 y 30 minutos.
- El programa de PRP capilar tiene una duración de seis meses.
- Una vez iniciado el tratamiento se requiere de dos a tres sesiones por semana hasta la cuarta o sexta semana.
- Al finalizar la etapa inicial el tratamiento continua semanalmente o cada quince días.
Ventajas y beneficios
Como el plasma rico en plaquetas deriva directamente de la sangre del propio paciente no existe en ningún momento riesgo de rechazo o reacción adversa. Por esa misma razón, el tratamiento proporciona una serie de ventajas que lo hacen un método apto y cómodo para aquellos que sufren pérdida de cabello:
- Válido para mujeres y hombres.
- Ofrece unos resultados muy eficades a corto y largo plazo.
La combinación del trasplante de pelo con PRP es una buena solución para acabar con las pérdidas de pelo.
Además, el tratamiento con PRP produce una serie de beneficios que lo convierten en una de las técnicas más solicitadas:
- Reactivación folicular en algunos casos de alopecia areata local.
- Estimulación de mitosis celular, produciendo un aumento de la cantidad de pelo anágeno y una mejora del pelo distrófico en alopecias androgenéticas.
- Restablece el cuero cabelludo
- Favorece la formación de colágeno.
- Favorece el crecimiento del pelo nuevo, mejora la calidad y el desarrollo del existente.
- Acción de antienvejecimiento en las células capilares.
- Cabello más fuerte y sano.
- Saneamiento de los folículos pilosos.
- Aumenta el número de vasos sanguíneos mejorando la circulación
PRP en trasplante capilar
Cuando se habla de PRP capilar en trasplante de pelo, el plasma rico en plaquetas se puede inyectar tanto en la zona donante para acelerar la cicatrización como la zona receptora. Mantener los folículos en conservación con PRP antes de la etapa de implantación hace que su crecimiento sea más rápido tras la cirugía capilar. Esto se debe a que el PRP estimula las células madres de los nuevos folículos trasplantados. Por estas razones, combinar el tratamiento PRP con el injerto capilar es una de las opciones que consiguen mejores resultados en los pacientes.
Hola me gustaría que me aconsejarais de alguna clínica para realizar un prp! Me hice un injerto hace 4 meses y me toca ya!gracias!
Personalmente no te recomiendo hacer PRP para alopecia androgenética. Es un tratamiento poco efectivo, dolorso, que precisa de múltiples visita a la consluta/clínica con el tiempo que eso supone para la persona y un coste elevado.
Hoy en día hay opciones mucho más eficientes.
Un saludo
Dr. Pigem - Dermatólogo experto en tricología y transplante capilar
Mucho más en www.drpigem.com
Yo la verdad qe te lo recomiendo, hace unos años utilice su servicio y aun sigo estando de maravila
Es un tratamiento cosmético que consiste en utilizar la propia sangre del paciente para promover el crecimiento del cabello. El procedimiento comienza extrayendo una pequeña cantidad de sangre del paciente, que luego se procesa en una centrifugadora para separar el plasma rico en plaquetas del resto de los componentes sanguíneos.Lo recomiendo.
-------------------------------------
Trabajo en https://copisa.com.mx