Fototerapia con láser contra la caída del pelo

Comentarios

La llamada también alopecia androgenética es el problema estético que más preocupa a los hombres y que afecta también a muchas mujeres. Para solucionarlo, uno de los tratamientos a los que se puede recurrir es la fototerapia con láser contra la caída del pelo, destinados a fortalecer y retener el cabello, previniendo así la calvicie.

Asimismo, se trata de un procedimiento que puede complementar a otros tratamientos contra la alopecia como el injerto de pelo y otros como pueden ser el PRP capilar, la bioestimulación capilarla carboxiterapia capilar o la estromalterapia. De igual forma, también se pueden mejorar sus resultados con algunos medicamentos anticaída (Minoxidil, Rogaine y Finasteride, entre otros), o productos para el pelo (como los de la gama Redenhair).

Fototerapia con láser contra la caída del pelo: ¿Cómo actúa?

La fototerapia con láser contra la caída del pelo es una técnica útil para revitalizar los folículos pilosos.

La fototerapia con láser contra la caída del pelo es una técnica útil para revitalizar los folículos pilosos.

En la fototerapia con láseres de baja potencia o laserterapia se estimula la actividad celular consiguiendo así que una gran cantidad de nutrientes lleguen hasta los folículos pilosos. De esta forma se mejora el crecimiento del pelo. Además, la fototerapia puede aplicarse también para agilizar la cicatrización en el cuero cabelludo tras una cirugía de trasplante capilar.

La fototerapia láser para evitar la caída del cabello actúa gracias a un doble efecto para fortalecer el pelo y ayudar a su crecimiento:

  • Vasodilatación de los vasos sanguíneos: Así se logra que la sangre fluya mejor y que aumente la oxigenación de los bulbos capilares. De forma que se consigue eliminar posibles obstrucciones de los folículos, así como dar brillo, elasticidad y volumen al pelo. Esto también contribuye a activar la regeneración de las células de los folículos pilosos, restando sequedad y grasa al cuero cabelludo.
  • Incrementar la energía de las células foliculares: Con esta terapia se favorece la absorción de nutrientes que el cabello necesita para crecer sano y con fuerza.

Aplicación de la fototerapia con láser para la alopecia

En los últimos años, la fototerapia con láser contra la caída del pelo se ha popularizado entre las personas con alopecia, pero en sus inicios este tratamiento resultaba demasiado costoso. Además, los aparatos que se utilizaban eran de un tamaño demasiado grande, por lo que su aplicación no resultaba sencilla.

Sin embargo, en la actualidad los instrumentos de fototerapia láser para la alopecia son mucho más pequeños y resultan más económicos. El láser debaja potencia es aquel que se utiliza sin necesidad de realizar incisiones en la piel. Además de en clínicas estéticas, en algunos casos los pacientes incluso pueden someterse a esta terapia en su propia casa.

Esta técnica se puede aplicar usando un casco especial que cubre el cuero cabelludo o mediante un peine especial.

Una de las principales técnicas dentro de la fototerapia con láser contra la caída del pelo es la que utiliza láseres de baja potencia. Los dos procedimientos más frecuentes para llevar a cabo la aplicación de este tratamiento son los siguientes:

  • Usando un casco especial que cubre el cuero cabelludo.
  • Con un peine especial.

¿Cómo usar los instrumentos de fototerapia láser?

Como complemento al injerto capilar, la fototerapia con láser para el pelo proporciona buenos resultados.

Como complemento al injerto capilar, la fototerapia con láser para el pelo proporciona buenos resultados.

Lo ideal es acudir a un dermatólogo o un especialista en medicina estética con formación especializada para que aplique esta técnica. El especialista puede recurrir tanto al casco como al peine especial. En algunas situaciones, si la persona lo prefiere y se dan las circunstancias adecuadas, el propio paciente puede aplicar la fototerapia con láser en su propia casa, utilizando dicho peine o una gorra especial.

Para llevar a cabo este procedimiento contra la alopecia el especialista coloca el equipo de fototerapia con láser sobre el cuero cabelludo, moviéndolo con suavidad para aplicar el láser en la zona deseada.

Las sesiones suelen durar unos 10 o 15 minutos. Y la duración del tratamiento es variable según cada paciente y el tipo de alopecia que sufra, si bien para que los resultados sean satisfactorios se suele recomendar realizarlo durante al menos cuatro meses, a razón de una a tres sesiones por semana.

Efectos secundarios y contraindicaciones

El tratamiento resulta totalmente indoloro y apenas tiene efectos secundarios en el paciente. A saber, los efectos secundarios más destacados que se pueden sentir en el cuero cabelludo después de recibir el láser son:

  • Sequedad.
  • Irritación.
  • Picor.

La fototerapia con láser para la alopecia es indolora y sus efectos secundarios más habituales son la sequedad, irritación y picor en la piel del cuero cabelludo.

Por su parte, con relación a las contraindicaciones de la fototerapia con láser contra la caída del pelo, hay que señalara las personas que se encuentren en alguna de estas situaciones:

  • Con antecedentes de enfermedades fotosensibles.
  • Que tomen fármacos o medicación fotosensible.
  • Con intolerancia al sol.
  • Con lesiones causadas por la exposición al sol.
  • Que tengan cirugías amplias que afecten al cuero cabelludo.
  • Pacientes con alopecia completa.
    Al utilizar láser de baja potencia, la fototerapia con láser contra la alopecia apenas tiene efectos secundarios.

    Al utilizar láser de baja potencia, la fototerapia con láser contra la alopecia apenas tiene efectos secundarios.

Resultados de la fototerapia con láser para el cabello

Según algunos estudios y ensayos clínicos, la tecnología láser es muy útil para tratar la alopecia androgenética, tanto masculina como femenina. Así, este procedimiento capilar tiene buenos resultados para ayudar al revitalizar el cabello y a que este tenga más grosor y crezca más fuerte. Además, también ayuda a un mayor crecimiento del pelo.

Como se ha dicho al inicio de este artículo, los especialistas consideran que la fototerapia con láseres de baja potencia puede combinarse con otros tratamientos con el objetivo de conseguir mejores resultados. De esta forma, como complemento a otros métodos anticaída, la fototerapia con láser contra la alopecia reactiva las células capilares. 

A largo plazo, el láser capilar permite aumentar la densidad del pelo tanto en mujeres como en hombres que tienen problemas de caída capilar. Asimismo, hace que el cabello sea más resistente.

Sin embargo, por otro lado, con respecto a lo resultados de la fototerapia con láser para evitar la caída del pelo también hay que decir que existen algunas teorías que afirman que este tratamiento no proporciona grandes beneficios para ningún tipo de alopecia y que su eficacia no se puede considerar probada en la actualidad.

 La fototerapia con láseres de baja potencia puede combinarse con otros tratamientos con el objetivo de conseguir mejores resultados.

Ventajas de este técnica

Las principales ventajas de la técnica de fototerapia con láser para evitar la caída del cabello derivan, fundamentalmente, de la utilización de un láser de baja potencia. Así, se puede hablar de los siguientes aspectos positivos:

En personas con alopecia areata la fototerapia con láser es un tratamiento bastante efectivo.

En personas con alopecia areata la fototerapia con láser es un tratamiento bastante efectivo.

  • Al utilizar un cabezal pequeño para aplicarlo, permite centrarse en las áreas afectadas, respetando el resto de la piel. 
  • Asimismo, ayuda a ajustar las dosis mejor.
  • El láser de baja potencia es más adecuado para estimular los melanocitos, sin causar los daños y efectos secundarios de los UVA.
  • Sus efectos positivos son visibles en unos meses, frente a los años que requieren otros tratamientos alternativos.
  • Las personas de fototipo 4 en adelante son los que obtienen mejores resultados.

Fototerapia con láser para la alopecia areata

Al hablar de la técnica de fototerapia con láser contra la caída del pelo es interesante referirse al tipo de alopecia conocida como areata, ya que este método resulta ser especialmente útil para tratar esta enfermedad.

La alopecia areata es un tipo de calvicie caracterizada por la pérdida del pelo en áreas concretas del cuero cabelludo, manifestándose con con la aparición en la cabeza de claros parciales y circulares en el cuero cabelludo. Además también puede afectar a cejas y pestañas, o a otras partes del cuerpo.

Nuestro artículo

Únete para comentar
;