Opiniones sobre el Dr. Roberto Capomazza
Nuestro artículo
Comentarios
Contenidos [ocultar]
Dr. Roberto Capomazza: Opiniones
La siguiente información ha sido obtenida de la página web del Dr. Roberto Capomazza. Tu experiencia nos permitirá conocer mejor a este cirujano capilar y puede ayudar a otros usuarios a tomar una decisión. Por ello, nos gustaría saber cuál es tu opinión sobre el Dr. Roberto Capomazza.
El Dr. Roberto Capomazza es especialista en Implantología Capilar y ejerce su profesión en Turquía. Cuenta con formación específica para el tratamiento y la prevención de la calvicie, mediante la aplicación de diferentes técnicas capilares, entre ellos, el trasplante de cabello mediante la técnica FUE.
Elegir un cirujano capilar al que confiar la recuperación del cabello no es fácil, por eso, cualquier información sobre el Dr. Roberto Capomazza que puedas compartir con otros usuarios será bienvenida. Tus experiencias servirán para orientar a quienes quienes quieren someterse a un tratamiento de estas características y tienen problemas para decidirse.
Reconocimientos
Roberto Capomazza fundó MicroFue después de viajar a Turquía para una intervención de trasplante capilar. Microfue-Cosmedica en Estambul es una de las mayores inversiones privadas del mundo en el campo de la salud. Las instalaciones de Microfue-Cosmedica en Estambul se extienden en un área de 30.000 metros cuadrados y es uno de los hospitales más grandes de Turquía, recomendado y certificado por la Joint Commission International.

Cuenta con numerosas cirugías capilares con unos resultados excelentes, tal y como muestran las opiniones sobre el Dr. Roberto Capomazza.
Trasplante capilar
El trasplante de cabello se emplea normalmente para tratar los casos de calvicie androgenética, siendo, atendiendo a las opiniones sobre microinjerto de pelo, la mejor solución para este problema. El procedimiento consiste en extraer los folículos de la parte donde estos permanecen de por vida y se implanta en la parte superior de la cabeza.
A la hora de realizarse un injerto capilar es importante que el paciente sea consciente de los resultados que se pueden obtener. Para esto, el especialista estudiará cada caso de forma individual para comprobar si una persona es o no apta para realizarse un trasplante de cabello.
En este punto, se debe precisar que casi todos los hombres son buenos candidatos para un injerto capilar, pero que hay excepciones. El cirujano tendrá en cuenta varios factores como la edad, el tipo de cabello y la extensión de la calvicie para valorar los posibles resultados.
Generalmente, un buen candidato es aquel cuya caída del pelo responde a una alopecia de tipo hereditario, es decir, la calvicie androgenética. Además, las técnicas de trasplante capilar también se pueden usar para personas con alopecia traumática, esto es, aquellas que tienen alguna cicatriz en el cuero cabelludo donde el pelo no crece.
Técnica FUE
Para realizarse un trasplante capilar que cubra las expectativas, es necesario que el paciente y el especialista estudien y consideren qué procedimiento es el más adecuado. Existen varias técnicas a las que se puede recurrir, siendo las más conocidas la FUE y la FUSS. Si bien, el método que hoy en día más se demanda y se considera el más avanzado es el FUE.
Esta técnica consiste en una redistribución sistemática de los folículos. Se lleva a cabo mediante anestesia local. Las unidades foliculares se introducen mediante microincisiones en las zonas receptoras, aquellas que están calvas o con escaso pelo. En definitiva, el método FUE consiste en extraer uno a uno los cabellos del área donante, para después trasplantarlos en la zona receptora, consiguiendo así un cabello natural y de por vida.
En Injertos de Pelo apreciamos tu valoración, por ello te indicamos aquí a que compartas tu experiencia y opiniones sobre el Dr. Roberto Capomazza, así como a consultar las del resto de pacientes.