Momento ideal para un trasplante capilar

Comentarios

¿Cuándo es preferible someterse a un injerto de pelo?

El momento ideal para un trasplante capilar, si partimos de la base de que el estado de salud del que goza una persona es el adecuado y también lo son la densidad y la calidad de su cabello, podría ser cualquiera. Es decir, independientemente de los años que esta haya cumplido, podría optar a la realización de una cirugía de microimplante capilar.

Además, la creciente aparición de procedimientos y herramientas cada vez más sofisticadas, abre un nuevo abanico de posibilidades y permite ampliar la perspectiva inicial del injerto de pelo.

¿Sería posible acometer una cirugía capilar en cualquier momento?

En este sentido, aunque, a la hora de acometer un tratamiento capilar, tiempo atrás no quedase otra opción que aguardar a que el grado de calvicie del sujeto fuera muy acusado -con motivo del considerable número de implantes practicados-, hoy en día se combina el cabello trasplantado en aquellas áreas más afectadas por la alopecia.

Si el paciente es demasiado joven, es probable que pasados unos años tenga que someterse a un nuevo injerto capilar.

Si el paciente es demasiado joven, es probable que pasados unos años tenga que someterse a un nuevo injerto capilar.

Por lo tanto, efectuar un injerto capilar a temprana edad, facilitará el logro de una densidad superior a corto plazo, aunque aquí no reside su única ventaja. Más adelante, cuando hayan pasado unos cuantos años y se haya producido la lógica caída del cabello, la apariencia del individuo no se caracterizará por su despoblada cabeza.

Eso sí, llegando el momento de hacer un trasplante capilar aplicando la anterior teoría a un supuesto práctico, y si bien el intervalo de edad viable para materializar un implante capilar se extiende desde los 18 años hasta los 80, la práctica totalidad de expertos estima conveniente tratar a personas que tengan entre 30 y 40, pues favorece el pronóstico de desarrollo de la calvicie.

Cuando el trasplante de cabello se realiza en personas de menor edad, la consecuencia más probable es que, años después, tengan que volver a pasar por el quirófano para exponerse a una segunda cirugía capilar, ya que la caída del pelo continuará su curso por la influencia de la hormona DHT en el cabello que no se había injertado anteriormente.

En caso de considerar esta hipótesis como válida, probablemente sea conveniente aguardar a que la pérdida del pelo comience a detenerse por sí sola, motivo por el cual aquellos jóvenes que aún no han llegado a la treintena, no suelen ser aptos para la práctica de un injerto capilar.

Y es que, en estos muchachos, la alopecia no sigue un patrón constante. Ante tal situación, lo más probable es que el reparto del cabello implantado deje mucho que desear, pues, como mencionamos previamente, este podría continuar cayéndose.

¿Qué inconvenientes tiene implantar cabello a una edad temprana?

Además de la edad, hay otras cuestiones que ayudan a establecer el momento ideal para un injerto de pelo. Así, independientemente de los años del paciente -a pesar de que suele aparecer con mayor frecuencia en los de menor edad-, si la alopecia no presenta la continuidad aconsejable, la mejor alternativa en un principio sería recurrir a algún tratamiento farmacológico.

De este modo, gracias a la acción de medicamentos como Minoxidil y Finasteride y al propio transcurso del tiempo, la calvicie irá alcanzado la estabilidad requerida para, ahora sí, poder acometer la cirugía de microinjerto de pelo con las máximas garantías de éxito.

Aunque técnicamente se puede realizar el injerto de pelo a cualquier edad, la mayoría de expertos recomienda practicarlo entre los 30 y 40 años.

Al margen de todo lo anterior, hay otros inconvenientes. Uno de ellos es que tampoco sería extraño que pacientes demasiado jóvenes no contasen con la madurez necesaria de poseer unas expectativas que se ajustasen a la realidad respecto a los resultados que podrían alcanzarse.

Asimismo, podrían haberse formado una idea equivocada del objetivo de un tratamiento de belleza como el implante capilar o exigir que la línea frontal de la cirugía se sitúe en un plano excesivamente inferior, sin entender que esta opción supondría a largo plazo una apariencia muy poco natural de su cuero cabelludo.

En resumidas cuentas, lo más aconsejable es que el punto de vista inicial adoptado por el paciente, no sea demasiado agresivo, pues la evolución de la alopecia podría ser todavía cambiante a determinada edad. No obstante, siendo estrictamente técnicos, sí que sería posible llevar a cabo la cirugía mediante los dos procedimientos más comunes:

  • Técnica FUE (Follicular Unit Extraction) o de extracción individual de folículos. 
  • Técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery) o de la tira.

Otros factores que inciden sobre el trasplante capilar

Para elegir el momento ideal para un trasplante capilar hay que tener en cuenta cuál es la evolución de la alopecia.

Para elegir el momento ideal para un trasplante capilar hay que tener en cuenta cuál es la evolución de la alopecia.

Como es lógico, y además de considerar condición fundamental el hecho de tener en cuenta los años del paciente, existen otra serie de aspectos que, de una manera u otra, determinarían el momento para someterse a un injerto capilar y el resultado definitivo de esta cirugía, como por ejemplo:

  • Densidad y peculiaridades del área donante.
  • Superficie del área receptora que se pretende cubrir.
  • Cantidad de folículos pilosos presente en cada unidad folicular.
  • Género del paciente
  • Etnia a la que pertenece.
  • Estructura de su cabello.
  • Tonalidad capilar.
  • etc.

Si, a pesar de toda la información detallada en este artículo -y en otros que se pueden encontrar en la web Injertos de Pelo-, aún se conservan ciertas dudas acerca de la edad idónea para someterse a un injerto de pelo, se aconseja visitar a un experto en la materia que esté lo suficientemente cualificado y cuente con la necesaria trayectoria en esta clase de tratamientos capilares.

Él, mejor que nadie, informará al paciente de si es un buen momento para acometer un implante de cabello o es preferible esperar cierto tiempo a pasar por el quirófano. Y todo ello con independencia de la edad que ya haya cumplido el mismo. No ha de obviarse, que el objetivo de ambas partes es lograr unos resultados quirúrgicos óptimos.

Nuestro artículo

  • C
    Clinicana 17 de junio de 2019 a las 09:54
    Contestar

    Enhorabuena por el blog y la manera de trartar el injerto capilar, en concreto en este post se expresa uno de los puntos más importantes, como es el momento en el que realizarlo. Pecar de impaciente puede resultar un incordio pues lo más seguro es que por la prisa, el paciente se vea obligado a una segunda operación para cubrir otras zonas que si no cuida pueden verse afctadas. En cambio, para realizar este proceso nunca es demasiado tarde, pues en clinicana realizamos a menudo los llamados “mega injertos capilares” con una gran cantidad de folículos en una sola operación. Lo que se debe de recalcar que el momento ideal lo marca la cantidad de cuero cabelludo de cada persona y no la edad.

  • m
    marina montes 12 de enero de 2023 a las 11:26
    Contestar

    Hola! Yo  me hice un micro transplante en la zona laeral izquierda  en https://clinicagallegos.com/ y genial todo, fueron super amables conmigo. Me recomendaron hacerlo en la epoca de octubre-noviembre por si os sirve de ayuda

Únete para comentar
;